España: el presidente del Gobierno y la ministra de Defensa víctimas de escuchas ilegales

Los teléfonos celulares de Pedro Sánchez y Margarita Robles fueron intervenidos "externamente" en 2021, dijo el gobierno.

Por Cuba Impacto

El asunto del ciberespionaje que agita desde hace un mes al mundo político en España adquirió una nueva dimensión este lunes 2 de mayo, con el anuncio del Gobierno de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa habían sido espiados por un software israelí Pegasus.

Durante una rueda de prensa convocada de urgencia en Madrid este día festivo, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, aseguró que los teléfonos móviles de Pedro Sánchez y Margarita Robles habían sido infectados el año pasado por este software diseñado por la empresa israelí NSO y que ya es objeto de múltiples investigaciones en todo el mundo.

“Hechos de enorme gravedad”

Al denunciar hechos de enorme gravedad, subrayó que el Gobierno no sólo tenía sospechas, sino certezas, al afirmar que se trataba de atentados "externos", sin decir que procedían de un país extranjero. 

Asimismo dijo que estaban absolutamente seguros de que fue un ataque externo (...) porque en España, "en una democracia como la nuestra", todas las intervenciones se realizan por organismos oficiales y con autorización judicial, explicó, agregó que en este caso no se dio ninguna de estas circunstancias, continuó Félix Bolaños, y aseguró que por eso (...) En el Gobierno español no tienen ninguna duda de que fue una intervención externa.

El Gobierno presentó este lunes una querella ante la Audiencia Nacional, que se encarga de los casos de importancia nacional o internacional, como el terrorismo, para que se conozcan todos los hechos, dijo. Una vez instalado, Pegasus permite acceder al correo electrónico, a los datos o activar a distancia las cámaras y los micrófonos de un smartphone. La NSO siempre ha mantenido que el software, cuya exportación requiere luz verde de las autoridades israelíes, sólo puede venderse a los Estados y únicamente para ayudarles a luchar contra el terrorismo o la delincuencia. Sin embargo, Pegasus y NSO se enfrentan a graves acusaciones desde que un consorcio de medios de comunicación reveló el verano pasado que el software se había utilizado para espiar los teléfonos de cientos de políticos, periodistas, activistas de derechos humanos y líderes empresariales.

"Dos intrusiones"

Según la ONG Amnistía Internacional, podría haberse utilizado para hackear hasta 50.000 portátiles en todo el mundo. Se produjeron "dos allanamientos" en el portátil de Pedro Sánchez en mayo de 2021 y uno en el de Margarita Robles en junio de 2021, según Félix Bolaños. En ambos casos, permitieron extraer "un volumen determinado de datos", agregó sin más detalles. Según el diario El País, los piratas informáticos extrajeron 2,6 gigas de datos del teléfono de Pedro Sánchez y nueve megas del de Margarita Robles, pero el Gobierno aún desconoce la naturaleza de la información robada y su grado de sensibilidad. Estos son sus teléfonos oficiales, puestos a su disposición por el Estado, no por particulares.

Estas revelaciones se producen en un momento en que España se encuentra inmersa en una crisis entre el Gobierno del socialista Pedro Sánchez y los círculos independentistas de Cataluña que acusan al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de haberlos espiado con Pegasus. El caso estalló el 18 de abril, cuando Citizen Lab, un proyecto de seguridad cibernética de la Universidad de Toronto en Canadá, publicó un informe que identifica a 65 activistas independentistas, en su mayoría catalanes, cuyas computadoras portátiles supuestamente fueron pirateadas entre 2017 y 2020 por el software. 

Ante estas acusaciones, Pedro Sánchez, sin precisar si hubo o no espionaje por parte de los servicios de inteligencia del Estado, anunció el inicio de una investigación interna en el seno del CNI y se comprometió a sacar cuentas. Las primeras reacciones de los círculos separatistas catalanes tras las revelaciones del Gobierno fueron muy severas para éste. “Cuando el espionaje masivo es contra las instituciones catalanas y la independencia, es silencio y disculpas”, tuiteó el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonés. “El doble rasero es obvio. Contra la independencia, todo está bien”.

La crisis es tanto más grave para el Gobierno minoritario de izquierdas de Pedro Sánchez que necesita el apoyo parlamentario del partido de Pere Aragonés para mantenerse en el poder hasta el final de la legislatura a finales de 2023. Según Félix Bolaños, continúan los controles para saber si otros miembros del gobierno español también han sido espiados con Pegasus.