La caza furtiva y el comercio ilegal han disminuido en
los últimos años, pero siguen siendo amenazas graves para su supervivencia,
dijo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Por
Cuba Impacto
Entre
2018 y 2021, 2707 rinocerontes fueron cazados furtivamente en todo el
continente africano, la gran mayoría de ellos en Sudáfrica. Según la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la tasa de caza
furtiva de rinocerontes en este continente alcanzó el 2,3 % en 2021, en
comparación con el 3,9 % de 2018. Esta tasa ha ido disminuyendo constantemente
desde el pico del 5,3 % en 2015.
Sam
Ferreira, especialista en rinocerontes africanos de la organización con sede en
Suiza, dice que no existe un análisis formal para explicar las razones de esta
tendencia. “Pero es probable que una serie de factores puedan conducir a esta
desaceleración, incluida una mejor cooperación policial local, la colaboración
internacional entre los estados (…) así como la demanda cambiante de cuernos de
rinoceronte”, dijo.
Un año 2020 “anormal”
Según
este experto, “el descenso generalizado de la caza furtiva de rinocerontes es
alentador, pero sigue siendo una importante amenaza para la supervivencia de
estos emblemáticos animales”.
Sobre
todo porque, estadísticamente, 2020 constituye un año “anormal” debido a la
pandemia de Covid-19, cuando los confinamientos y las restricciones al comercio
y los viajes llevaron a una reducción de la caza furtiva. Pero es probable que
estas restricciones también hayan tenido un impacto en la aplicación de la ley,
en particular debido a una reducción en el monitoreo de las áreas protegidas.
En 2021, la caza furtiva vuelve a aumentar.
Una población en declive
En
general, la población de rinocerontes de África ha disminuido alrededor de un
1,6 % por año, de un estimado de 23 562 individuos en 2018 a 22 137 a fines de
2021. La cantidad de rinocerontes blancos en el continente africano ha
disminuido en casi un 12 %, a 15 942, durante este mismo período, mientras que
el de los rinocerontes negros ha aumentado un poco más del 12% (a 6.195).
Junto
con la caída de la caza furtiva, los datos sugieren que, en promedio, entre 575
y 923 cuernos de rinoceronte ingresaron a los mercados de comercio ilegal cada
año entre 2018 y 2020, en comparación con alrededor de 2378 por año entre 2016
y 2017. Pero, de nuevo, la UICN señala que 2020 ha sido “anormal”, lo que
dificulta la interpretación de las estadísticas.
El
informe también examina los rinocerontes en Asia, donde 11 animales fueron
cazados furtivamente desde 2018 hasta el 26 de abril de 2022, diez en India y
uno en Nepal. Durante el mismo período, la tasa de caza furtiva continuó su
tendencia a la baja que comenzó en 2013. Sin embargo, según la UICN, es difícil
detectar cadáveres en los bosques tropicales.
Había
poco más de 4000 rinocerontes de un cuerno en India y Nepal a fines de 2021. En
Indonesia, 76 rinocerontes de Java vivían en un parque nacional y entre 34 y 47
rinocerontes de Sumatra en libertad. Según el informe, los rinocerontes de un
cuerno y de Java han visto aumentar sus respectivas poblaciones en un 3,7 % y
un 4,4 % por año entre 2017 y 2021, mientras que el número de rinocerontes de
Sumatra ha disminuido a un ritmo alarmante del 13 % por año durante este
período.