El "New York Times" este martes atribuyó el sabotaje de los gasoductos en el Mar Báltico a los hombres enviados por Kiev. Pero para Moscú, es "un intento de desviar la atención".
Por Cuba Impacto
Sobre
la base de información obtenida por la inteligencia estadounidense, el diario
“The New York Times” atribuyó el sabotaje del martes a un “grupo pro-ucraniano”,
pero sin la participación del presidente Volodymyr Zelensky. Revelaciones que
hicieron saltar a Moscú.
“Está
claro que los perpetradores del ataque quieren desviar la atención. Está claro
que se trata de un truco mediático coordinado”, dijo el miércoles el portavoz
del presidente ruso Vladimir Putin, Dmitry Peskov, citado por la agencia de
noticias rusa Ria Novosti. “Este caso no solo es extraño. Parece un crimen
monstruoso”, continuó, pidiendo una “investigación transparente urgente”.
Está claro que se trata de un truco mediático coordinado.
Dmitry
Peskov, portavoz del Kremlin
Volvió
a insistir en que se incluyera a Rusia en la investigación internacional sobre
el sabotaje de estos dos importantes gasoductos, construidos para llevar gas
ruso a Europa. “Todavía no estamos autorizados a participar en la
investigación. Hace solo unos días recibimos notas sobre esto de los daneses y
suecos”, agregó Dmitry Peskov.
Kiev también niega
Por
su parte, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiï Reznikov, aseguró este
miércoles que su gobierno no estuvo involucrado en las explosiones que dañaron
los gasoductos Nord Stream 1 y 2. El 26 de septiembre de 2022 se habían
detectado cuatro enormes fugas de gas precedidas por explosiones submarinas en
los gasoductos que unen Rusia con Alemania, todos en aguas internacionales.
A
pesar de las investigaciones criminales en los países limítrofes del sabotaje
(Alemania, Suecia y Dinamarca), la responsabilidad de este ataque submarino
sigue sin determinarse. Sin embargo, rusos y occidentales se acusaron mutuamente
de estar involucrados.
La Fiscalía Federal alemana indicó en particular que una embarcación sospechosa de haber sido utilizada en la operación de sabotaje fue registrada en enero como parte de la investigación llevada a cabo en Alemania. La fiscalía sospecha que "el buque en cuestión pudo haber sido utilizado para transportar artefactos explosivos" utilizados para hacer estallar los gasoductos Nord Stream 1 y 2. "La identidad de los perpetradores y sus motivos son objeto de una investigación en curso", agrega el Ministerio Público, precisando que “no es posible por el momento hacer aseveraciones sólidas sobre este tema.