Kim Yo-jong, la hermana del líder norcoreano, advirtió que el acuerdo Seúl-Washington para fortalecer la disuasión nuclear contra Pyongyang solo podría conducir a un "peligro mayor".
Por Cuba Impacto
Washington
y Seúl advirtieron este miércoles a Corea del Norte contra cualquier ataque
nuclear que se traduzca en una respuesta que "acabara" con el régimen
de Pyongyang, durante una visita de Estado del presidente surcoreano a Estados
Unidos.
Corea
del Norte está convencida de la necesidad de "perfeccionar aún más"
su programa de disuasión nuclear, respondió la poderosísima hermana del líder
norcoreano, Kim Yo-jong, según declaraciones recogidas este sábado por la
agencia norcoreana KCNA.
"Cuanto
más insistan los enemigos en realizar ejercicios nucleares, más armas nucleares
desplegarán cerca de la península de Corea, y más en proporción directa será el
ejercicio de nuestro derecho a la autodefensa", dijo Kim Yo-jong.
El
presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, y su homólogo estadounidense, Joe
Biden, adoptaron el miércoles la "Declaración de Washington", que
fortalece significativamente su cooperación en asuntos de defensa, incluida la
nuclear. Entre las medidas decididas en virtud de este acuerdo se encuentra
la escala de un submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear en Corea
del Sur por primera vez en cuatro décadas.
Este
acuerdo "solo contribuirá a exponer la paz y la seguridad en el noreste de
Asia y el mundo a un peligro mayor, y por lo tanto es una acción que de ninguna
manera puede ser bien recibida", continuó Kim Yo.-jong.
Demostraciones
de fuerza
Corea
del Norte ha desafiado años de sanciones internacionales para continuar con su
desarrollo de programas nucleares y de misiles, y no ha mostrado signos de
estar dispuesta a renunciar a su arsenal, que considera un seguro contra
cualquier intento de reversión del régimen.
Pyongyang
ha realizado una serie récord de lanzamientos este año, incluida una prueba de
su primer misil balístico de combustible sólido, un avance tecnológico clave
para las fuerzas armadas de Kim Jong-un.
Corea
del Norte calificó el año pasado de "irreversible" su condición de
potencia nuclear, descartando así cualquier posibilidad de negociaciones sobre
la desnuclearización. Washington y Seúl han aumentado su cooperación en
defensa en respuesta y han organizado amplios ejercicios militares conjuntos.
"Hombre
viejo"
La
crítica de Joe Biden a Pyongyang es "absurda (...) de (una) persona de
edad avanzada", dijo Kim Yo-jong. El presidente Biden, de 80 años,
"no es en absoluto capaz de asumir esta responsabilidad", agregó,
calificándolo de "viejo sin futuro", y llamando también
"tonto" al presidente surcoreano, Yoon Sukyeol.
El
Ministerio de Unificación de Corea del Sur condenó el sábado la declaración
"extravagante" de Kim Yo-jong, que refleja "su nerviosismo y
frustración por el drástico fortalecimiento de la disuasión nuclear de la
alianza entre Estados Unidos y Corea". El ministerio, a cargo de las
relaciones intercoreanas, agregó que el "lenguaje obsceno" de
Pyongyang refleja el "bajo nivel del Norte".
Las declaraciones de Kim Yo-jong sugieren que las tensiones militares en la península de Corea podrían "escalar significativamente a un nivel similar al de 2017", dijo a la AFP Cheong Seong-chang, del Centro de Estudios del Norte de Corea del Sur en el Instituto Sejong.