El viernes, la justicia rusa acusó a un periodista estadounidense que había sido arrestado la semana pasada.
Por Cuba Impacto
El periodista norteamericano Evan
Gershkovich, detenido la semana pasada en Rusia, fue acusado formalmente el
viernes de "espionaje", cargo que rechaza, informaron las agencias de
prensa rusas. Según Interfax, Evan Gershkovich, corresponsal del Wall Street
Journal y colaborador de AFP en el pasado, ha sido procesado en virtud del
artículo 276 del Código Penal ruso, que prevé una pena de 20 años de cárcel.
Las
autoridades han “acusado a Gershkovich de espiar en nombre de su
país. Negó categóricamente todos los cargos y dijo que sus actividades en
Rusia eran periodísticas”, informó TASS, citando una fuente anónima dentro de
las fuerzas de seguridad. Esta acusación allana el camino para un juicio,
cuya fecha aún no ha sido anunciada.
Contexto
de represión
El
reportero fue arrestado la semana pasada por los servicios de seguridad rusos
(FSB) mientras informaba en Ekaterimburgo, en los Urales. Las autoridades
lo acusaron, entre otras cosas, de difundir información sobre la industria de
defensa. Estados Unidos y el Wall Street Journal han desestimado los
cargos de espionaje y han pedido al Kremlin que libere al periodista de 31
años, ciudadano estadounidense de origen ruso.
Su
detención se produce en un contexto de mayor represión en Rusia contra la
prensa desde la ofensiva contra Ucrania, que ha tensado mucho las relaciones
entre Moscú y Washington. También siguió a un intercambio de detención en
diciembre entre la estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner, que
salió a la luz en Rusia, y el traficante de armas ruso Viktor Bout, preso en
Estados Unidos.
Washington ha acusado repetidamente a Moscú de arrestar arbitrariamente a estadounidenses para usarlos como moneda de cambio y recuperar a los rusos detenidos en Estados Unidos.