El presidente ruso está invitado a la cumbre de los Brics, prevista del 22 al 24 de agosto en Johannesburgo. Sujeto a una orden de la Corte Penal Internacional, se supone teóricamente que Pretoria debe arrestarlo.
Por Cuba Impacto
Arrestar
a Vladimir Putin equivaldría a declarar la guerra a Rusia, dijo el presidente
sudafricano, Cyril Ramaphosa, en documentos publicados este martes, en medio de
un debate nacional sobre la recepción del presidente ruso en el país para la
cumbre de los Brics.
Putin
bajo orden internacional
Putin
está invitado a la cumbre, prevista del 22 al 24 de agosto en Johannesburgo, de
este grupo de cinco grandes potencias emergentes (Sudáfrica, Brasil, China,
India y Rusia) presidido actualmente por Pretoria. Pero el presidente ruso
está en la mira desde marzo de una orden de la Corte Penal Internacional (CPI)
por el crimen de guerra de “deportación” de niños ucranianos desde la
invasión de Ucrania, cargos que Moscú rechaza en su conjunto.
Como miembro
de la CPI, se supone teóricamente que Sudáfrica arrestará a Putin si
ingresa a su territorio. Un serio dilema diplomático para Pretoria, que se
niega a condenar a Moscú desde el inicio de la guerra en Ucrania.
Deber
de proteger a la patria
El
caso ha tomado un giro legal ya que el principal partido de oposición de
Sudáfrica, la Alianza Democrática (DA), está tratando a través de los
tribunales de obligar al gobierno a garantizar que Putin sea arrestado y
entregado a la CPI si pone un pie en el país. En una declaración jurada,
Ramaphosa calificó la solicitud del fiscal como "irresponsable".
“Rusia
ha dejado en claro que cualquier arresto de su presidente en ejercicio
equivaldría a una declaración de guerra. No sería coherente con nuestra
constitución arriesgarse a involucrar al país en una guerra con Rusia”,
escribió, diciendo que violaría su deber de proteger al país.
¿Exención
de las reglas de la CPI?
Sudáfrica
busca una exención de las reglas de la CPI con el argumento de que el arresto
de Putin podría amenazar "la seguridad, la paz y el orden del
Estado", dijo Ramaphosa en este texto firmado en junio y originalmente
clasificado como confidencial, antes de que el tribunal decidiera hacerlo
público.
En una entrevista reciente con los medios locales, el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, dijo que su gobierno había tratado de convencer a Vladimir Putin de que no viniera, sin éxito hasta el momento. El grupo BRICS pretende pesar más en las instituciones internacionales hasta ahora dominadas por Estados Unidos y Europa. La cumbre de Johannesburgo, organizada en un centro de convenciones, será la decimoquinta.