Corea del Norte cerró estrictamente sus fronteras a principios de 2020 para combatir la pandemia de coronavirus, pero el país parece estar avanzando hacia la reapertura.
Por Cuba Impacto
Corea
del Norte está permitiendo que sus ciudadanos en el extranjero regresen al
país, lo que está aliviando aún más el estricto bloqueo impuesto desde 2020
para combatir la pandemia de coronavirus, informaron el domingo los medios
estatales. Según la agencia oficial de noticias KCNA, el Centro de
Prevención de Emergencias Epidémicas del estado anunció que "a los
ciudadanos extranjeros se les ha permitido regresar a sus hogares".
"Las
personas que regresen serán puestas bajo observación médica adecuada en centros
de cuarentena durante una semana", dijo la agencia, añadiendo que la
decisión se tomó debido a "la mejora del estado de la pandemia a nivel
mundial".
Competencia de taekwondo
Corea
del Norte cerró sus fronteras a principios de 2020 para luchar contra la
pandemia de coronavirus, pero hay signos crecientes de que el país está
avanzando hacia la reapertura. Después de tres años de cierre, la
aerolínea nacional Air Koryo, por ejemplo, reanudó los vuelos comerciales
internacionales, uno de los cuales aterrizó en Beijing el martes.
La
semana pasada, a una delegación de atletas norcoreanos se le permitió salir del
país para participar en una competición de taekwondo en Kazajstán. Y el
mes pasado, dignatarios chinos y rusos asistieron a un desfile militar en
Pyongyang. Fueron los primeros altos funcionarios extranjeros que
visitaron Corea del Norte en varios años.
"Con
este último anuncio, se espera que se produzca un retorno a gran escala de
norcoreanos también por tierra", dijo a la AFP Cheong Seong-chang,
investigador del Instituto Sejong. A pesar de las señales de relajación,
algunos analistas dicen que Corea del Norte aún no está lista para reabrir sus
fronteras.
Conexiones con Pekín
"Los
norcoreanos no han sido vacunados", afirmó Cho Han-bum, investigador del
Instituto Coreano para la Unificación Nacional. Agrega que Pyongyang
probablemente estaba asustado por los cuellos de botella en el sistema de
atención médica de China después de la repentina decisión de Beijing en
diciembre pasado de poner fin a su política de Covid cero.
Esto
había provocado un aumento masivo del número de hospitalizaciones y muertes en
el país. Algunos estudios estiman que casi dos millones de personas
murieron en las semanas siguientes. Corea del Norte tiene un sistema de
salud deficiente, uno de los peores del mundo, y carece de vacunas contra el
Covid, medicamentos antivirales o capacidad de realizar pruebas masivas. Según
Cho Han-bum, en caso de una reapertura total, la situación podría ser mucho
peor que en China.
Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha de Seúl, dijo que la reanudación muy limitada de los vuelos a China y Rusia y el permiso concedido a los ciudadanos extranjeros para regresar a sus hogares "no constituyen de ninguna manera una reapertura total de la frontera". Y la cuarentena de una semana impuesta a los ciudadanos que regresan a casa sugiere que el turismo a Corea del Norte no se reanudará pronto, añadió Cheong Seong-chang del Instituto Sejong.