Según la inteligencia estadounidense, Rusia llevó a cabo “esfuerzos concertados” entre 2020 y 2022 para socavar la credibilidad de al menos once elecciones en nueve países democráticos.
Por Cuba Impacto
Rusia
está utilizando su red de espías, medios estatales y redes sociales para
socavar la credibilidad de las elecciones en todo el mundo, según un informe de
inteligencia estadounidense publicado el viernes y compartido con alrededor de
100 países.
"Rusia
está llevando a cabo operaciones destinadas a reducir la confianza pública en
la integridad de las elecciones", subraya este informe, reiterando que los
actores rusos intentaron socavar la credibilidad de las elecciones
presidenciales estadounidenses de 2020 ganadas por el demócrata Joe Biden
contra su rival republicano Donald Trump. .
“Este
es un fenómeno global. Nuestra información indica que altos funcionarios
del gobierno ruso, incluido el Kremlin, dan mérito a este tipo de operaciones
de influencia y las consideran efectivas”, continúa el informe.
Nueve países
Este
documento, transmitido por cable diplomático a las embajadas de un centenar de
países de África, Asia, Europa y América del Norte, llega en un momento en el
que las tensiones ya son elevadas entre Moscú y Washington en un contexto de
invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Según
la inteligencia estadounidense, Rusia lideró “esfuerzos concertados” entre 2020
y 2022 para socavar la confianza pública en al menos once elecciones en nueve
países democráticos, incluido Estados Unidos. Unas 17 democracias más
fueron atacadas mediante métodos “menos pronunciados” que involucraban la
actividad rusa en las redes sociales o el correo electrónico, agrega el informe
de Estados Unidos, que no menciona los países objetivo.
Estas
operaciones se llevan a cabo mediante mecanismos "secretos o
públicos", señala el informe que menciona, por ejemplo, el caso de
injerencias clandestinas del FSB, los servicios de inteligencia rusos,
destinadas a intimidar al personal electoral durante una campaña en un país
europeo no especificado en 2020.
“Gobiernos ilegítimos”
Los
medios estatales rusos amplificaron las “falsas acusaciones de fraude
electoral” en numerosas elecciones celebradas en Asia, Europa, Oriente Medio y
América del Sur en 2020 y 2021, continúa este informe. Moscú también
aprovechó varias plataformas de redes sociales y “sitios web proxy” para crear
dudas durante las elecciones en un país sudamericano el año pasado, añadió el
informe sin nombrar el país.
“Para
Rusia, los beneficios de estas operaciones son dobles: extender la
inestabilidad en las sociedades democráticas y presentar las elecciones
democráticas como disfuncionales hasta el punto de dar lugar a gobiernos
ilegítimos”, explica la inteligencia estadounidense, que reconoce las “vulnerabilidades”
de Estados Unidos frente a estas “amenazas”.
En
una conversación con la prensa en Washington, un funcionario del Departamento
de Estado estadounidense sostuvo que Moscú había dado un impulso a estas
operaciones de influencia tras concluir que sus operaciones de “desinformación”
habían tenido éxito durante las elecciones presidenciales estadounidenses de
2020 y durante la pandemia de Covid-19. .
“Rusia está capitalizando lo que considera un éxito barato en 2020 en Estados Unidos y desde entonces ha intentado repetir la experiencia a escala global (…). Realmente vemos las elecciones estadounidenses como un catalizador”, añadió este alto funcionario bajo condición de anonimato. El gobierno ruso no reaccionó el viernes por la noche a este informe de la inteligencia estadounidense.