Este es el primer viaje del presidente ruso Vladimir Putin a una gran potencia mundial desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Por Cuba Impacto
El
presidente ruso, Vladimir Putin, llegó este martes a Pekín, donde se reunirá
con su homólogo y "querido amigo" Xi Jinping, con motivo de una
importante cumbre multilateral.
El
líder descendió de su avión, que aterrizó poco antes de las 09H30 en la capital
china, constató un periodista de la AFP. China acoge hasta el miércoles a
representantes de unos 130 países en el foro "Nuevas Rutas de la
Seda" (también llamado proyecto "La Franja y la Ruta"), un
importante evento diplomático que debería contribuir a fortalecer su talla
internacional.
Vladimir
Putin, un invitado de alto perfil, realiza su primer viaje a una gran potencia
mundial desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022, que ayudó a aislar a
Rusia de muchos otros estados. La relación personal entre Xi Jinping y su
homólogo ruso, que se han descrito mutuamente como “queridos amigos”, está en
el centro de este acercamiento entre los dos países. "El presidente
Xi Jinping me llama su amigo y yo también lo llamo mi amigo", dijo
Vladimir Putin antes de su visita en una entrevista con la televisión china.
El predominio de Beijing
sobre Moscú
Los
dos hombres "discutirán de manera amistosa y franca (...) los problemas
urgentes de la cooperación práctica bilateral y la agenda internacional",
explicó el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov. El pasado mes de
marzo, Vladimir Putin recibió a Xi Jinping y le mostraron su comprensión, abogando
por un fortalecimiento de la cooperación económica y militar para contrarrestar
lo que presentan como hegemonía estadounidense.
Fuertemente
sancionada por Occidente a causa de su ofensiva contra Ucrania, Rusia busca
desde hace varios meses reforzar sus vínculos -económicos, militares o incluso
energéticos-, ya muy buenos, con China, que parece haber tomado la delantera en
su Relaciones bilaterales desequilibradas con el debilitamiento de Rusia debido
a la guerra.
Moscú
se encuentra ahora "en una situación de dependencia sin precedentes
de" Pekín, especialmente en el plano económico, opina al respecto Bjorn
Alexander Duben, experto en relaciones internacionales de la Universidad de
Jilin (China).
¿Habrá alguna sorpresa durante la visita de Vladimir Putin? Pocos expertos esperan grandes anuncios. Sobre todo, debería ser una oportunidad para que Beijing muestre su apoyo simbólico a Moscú. "Rusia es consciente de que China no quiere firmar acuerdos con gran publicidad", dijo a la AFP Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia Eurasia. “Es China la que tiene todas las cartas”, insiste.